El Ejército del Aire y del Espacio inauguró oficialmente en el Real Alcázar de Sevilla el Centenario de los Grandes Vuelos de la Aviación Militar Española, una celebración que se extenderá hasta 2035 para recordar las gestas aéreas que marcaron el nacimiento de la aviación moderna y proyectaron el nombre de España en todo el mundo.
El acto fue presidido por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), general del aire Francisco Braco Carbó, y organizado por el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio (SHYCEA), bajo la dirección del general de división José Luis Figuero Aguilar. Asistieron autoridades civiles y militares, representantes de la industria aeronáutica, embajadores iberoamericanos y delegaciones extranjeras, entre ellas la encabezada por el brigadier mayor Gustavo Javier Valverde, jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.
En su intervención, el general Braco destacó que los grandes vuelos de los años veinte y treinta fueron “mucho más que episodios de la historia: fueron faros que nos siguen guiando en el compromiso con la defensa de España, la innovación y el respeto a nuestros valores”. Recordó asimismo las hazañas de aquellos pioneros —el Plus Ultra, la Escuadrilla Elcano, la Patrulla Atlántida, el Jesús del Gran Poder y el Cuatro Vientos— como símbolo de la voluntad de una nación que quiso mirar al mundo con ambición, técnica y coraje.
Una década de conmemoraciones
El programa del Centenario se desarrollará entre 2026 y 2035, coincidiendo con el centenario de cada uno de los grandes vuelos. A lo largo de esta década se celebrarán actos, exposiciones, publicaciones y actividades divulgativas que recordarán los hitos que abrieron las rutas transoceánicas y consolidaron la posición de España en la historia de la aviación.
El primer gran aniversario llegará en 2026, con el centenario del Plus Ultra, el hidroavión comandado por Ramón Franco que cruzó por primera vez el Atlántico Sur desde Palos de la Frontera hasta Buenos Aires. A este homenaje seguirán los dedicados a la Escuadrilla Elcano rumbo a Filipinas, la Patrulla Atlántida hacia Guinea, el Jesús del Gran Poder y el mítico Cuatro Vientos, desaparecido en su travesía hacia México tras alcanzar Cuba.
Exposición conmemorativa en el Real Alcázar
Como parte del programa, el Real Alcázar de Sevilla acoge hasta el 16 de noviembre una exposición conmemorativa dedicada a los grandes vuelos de la aviación española. La muestra reúne fotografías históricas, maquetas, material audiovisual y documentos originales procedentes de archivos militares y colecciones privadas, ofreciendo un recorrido por las ocho gestas que situaron a España en la vanguardia aeronáutica mundial.
Presidencia de Honor de Su Majestad el Rey
Durante el acto se anunció la creación de la Comisión de Seguimiento del Centenario de los Grandes Vuelos de la Aviación Española, cuya Presidencia de Honor recae en Su Majestad el Rey Felipe VI.
El JEMA subrayó el compromiso de Don Felipe con esta efeméride y concluyó con un mensaje inspirador:
“Os animo a uniros y disfrutar de los eventos que recorrerán toda España. Cada uno será un homenaje a los que nos precedieron y una inspiración para los que vendrán”.


