El Ayuntamiento de Sevilla acogió la presentación oficial de los actos del Centenario de los Grandes Vuelos de la Aviación Española (1926–1935), una conmemoración impulsada por el Ejército del Aire y del Espacio para rendir homenaje a los aviadores que protagonizaron algunas de las gestas más admirables de la historia aeronáutica nacional.
El acto reunió a representantes institucionales, autoridades militares y académicas, y sirvió como punto de partida de un programa de actividades que incluye un congreso internacional y una exposición conmemorativa en el Real Alcázar. Ambos eventos evocarán las hazañas de aquellos pilotos que, entre 1926 y 1935, llevaron el nombre de España a los cielos del mundo: el Plus Ultra, el Jesús del Gran Poder o el Cuatro Vientos son solo algunos de los símbolos de esa época dorada.
Cada uno de aquellos vuelos reflejó los valores que siguen guiando al Ejército del Aire y del Espacio en el siglo XXI: valor, disciplina, sacrificio y espíritu de superación. Su audacia no solo desafió los límites técnicos de su tiempo, sino que también consolidó la proyección internacional de la aviación española.
“Los grandes vuelos fueron gestas que nacieron de la fe en España y en la capacidad de sus aviadores”.
A través de este centenario, el Ejército del Aire y del Espacio reafirma su compromiso con la memoria de sus pioneros y con la misión de custodiar los cielos y ahora también el espacio ultraterreste, con la misma entrega que aquellos hombres demostraron hace un siglo.


